
23008 temas (22816 sin leer) en 44 canales
PROBLEMA | SISTEMA FUNCIONAL | EMOCION | FUNCIÓN ESPECÏFICA |
Problemas de Superviciencia Física | |||
Depredación | Lucha-Huida | Miedo Rabia | Evitación de la amenazaEliminación de la amenaza |
Enfermedad | Selección de comida | Asco Interés | Evitar microbios/parásitos Aprender acerca de nuevas comidas/recursos |
Problemas de Reproducción | |||
Encontrar pareja | Sexo Apego | Deseo Amor | Aumentar la probabilidad de contacto sexual Compromiso para un vínculo a largo plazo |
Mantener la pareja | Protección de la pareja | Celos | Proteger la pareja de rivales |
Proteger los hijos | Cuidados | Amor filial Simpatía/Compasión | Aumentar el vínculo entre padres e hijos Reducir el malestar de individuos vulnerables |
Problemas de gobierno del grupo | |||
Cooperación y Engaño | Altruismo Recíproco | Culpa Ira o Cólera Gratitud Envidia | Reparar una transgresión propia en la reciprocidad Motivar al otro a reparar la transgresión Señalar y recompensar el vínculo de cooperación Reducir diferencias excesivas en igualdad |
Organización del grupo | Dominancia-Sumisión | Vergüenza Desprecio Admiración Orgullo Asco Moral | Pacificar a un probable agresorMostrar bajo estatus Reducir el estatus inmerecido de otro Dar estatus a una entidad más grande que el yo Mostrar alto estatus Evitar a los miembros del grupo que violan los valores culturales |
Otros cooperan | Otros engañan | |
Tú cooperas | Confianza Amistad | Suspicacia ( antes) Ira ( después) |
Tú engañas | Ansiedad ( antes) Culpa ( después) | Asco Rechazo |
![]() |
Si antes trataba de mantenerse la estabilidad laboral, el reconocimiento de los sindicatos, la negociación colectiva y, en fin, el Estado Social, se ha virado “cada vez más radicalmente a una apelación constante al riesgo, la individualización, el cálculo personal, la naturalización de la inseguridad y el darwinismo social disimulado bajo todos los lenguajes tecnológicos, políticos y psicológicos”, escriben los autores. Toda la responsabilidad y decisión se pone en manos del mercado, el trabajador está atomizado, lo colectivo no existe: sálvese quien pueda. Según se explica, la apelación a la psicología de la creatividad, a los valores de la emocionalidad y al coaching (esa forma de hacernos tragar lo que nos quieran hacer tragar) va en aumento, al tiempo que se desinstitucionalizan las relaciones laborales y se insta a las personas a convertirse en líderes y lograr la felicidad sin freno. Entre mindfulness, design thinkin y pensamiento intuitivo, no existe el conflicto. “La utopía del último management es más bien una retropía, se ha inventado (o mejor, reinventado) el individualismo carismático y superviviente del pionero”, escriben Alonso y Fernández. Paradójicamente, como se narra en El nuevo espíritu del capitalismo (Akal), de Luc Boltanski y Ève Chiapello, que ha servido de inspiración a los profesores, buena parte del andamiaje conceptual de este nuevo capitalismo viene de la contracultura de los años 60 o del mayo del 68, del que ahora se cumple medio siglo: la creatividad, el individualismo, la imaginación, el rechazo a las estructuras, lo aventurero. Sergio C. Fanjul, Emprende, sal de la zona de confort: así te come la olla el capitalismo afectivo, el asombrario 06/06/2018 [https:]] |