En los tiempos de Hobbes, el éxito ya imparable de las “ciencias de la naturaleza” propició el nacimiento de una “ciencia de la naturaleza humana” que aspiraba a construirse a su imagen y semejanza, como el conocimiento de las leyes del comportamiento humano que permitiría la dominación político-racional de los hombres. Y así como la naturaleza se perdió de vista en cuanto empezó a pensarse como una gran máquina, también la comunidad se vino abajo en cuanto empezó a pensarse como una gran máquina, como un Leviatán científicamente gobernable, haciendo abstracción del mencionado régimen de dependencias, alianzas y filiaciones que supone la comunidad natal o natural. El pacto social es el nombre de esa ruptura con la comunidad.
1 de mayo
José Luis Pardo, Formato de texto enloquecido, Facebook